SALA AMANKAY | Jueves 22 de Mayo | 21:00hs
ENTRADAS AGOTADAS

"UN CAFÉ CON SACHERI"
Llega “Un café con Sacheri” en el
marco del ciclo SMA Evoluciona y de la mano de Fundación OSDE
Se trata de una charla íntima con Eduardo Sacheri, uno de los escritores
argentinos contemporáneos más reconocidos.
El evento es gratuito, requiere inscripción previa (Muy pronto estarán disponibles de manera online) y el aporte de un alimento no perecedero por cada entrada.
En el marco del ciclo de Charlas SMA Evoluciona de Cotesma y coorganizado con Fundación OSDE, se presenta “Un café con Sacheri”, una entrevista abierta y cercana, donde el escritor compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Durante la charla, Eduardo Sacheri, también profundizará en sus obras más emblemáticas y responderá preguntas del público, generando un espacio íntimo de intercambio y reflexión cultural.
Entre sus novelas más conocidas se encuentra "La pregunta de sus ojos", en la que se basó la película "El secreto de sus ojos", dirigida por Juan José Campanella, quien además coescribió el guion junto al autor y que recibiera el premio Oscar a mejor película extranjera. Otra de sus obras llevadas al cine es "La noche de la Usina", que inspiró la película "La odisea de los giles", dirigida por Sebastián Borensztein. Su última novela, publicada en el mes de marzo, "Demasiado Lejos", trata sobre la Guerra de las Malvinas y se encuentra entre los libros más vendidos recientemente.
El evento cuenta con el apoyo de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes y la librería PataLibro.
"Las expresiones, ideas, creencias y opiniones vertidas por los artistas, productores, y/o realizadores de este hecho artístico, son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la Cooperativa."
Entradas libres y gratuitas con inscripción previa y aporte de un alimento no perecedero el día del evento:
MUY PRONTO ENTRADAS DISPONIBLES ONLINE
-Cupos Limitados-
Los alimentos recaudados serán donados al Comedor “La Sonrisa de un niño”, del Barrio El Arenal.
Sobre
Eduardo Sacheri
Licenciado
en Historia por la Universidad Nacional de Luján, Sacheri se desempeña como
docente en escuelas secundarias del conurbano bonaerense. Comenzó a escribir
cuentos a mediados de los años 90, muchos de ellos con temática futbolística,
que se popularizaron gracias al programa radial Todo con afecto, conducido por
Alejandro Apo.
En 2009, su primera novela, La pregunta de sus ojos, fue llevada al cine por Juan José Campanella bajo el título El secreto de sus ojos, película que ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera en 2010. Más adelante, Sacheri y Campanella colaboraron también en el guión de Metegol, basada en el cuento Memorias de un wing derecho de Roberto Fontanarrosa.
Acerca de
la Fundación OSDE
La
Fundación OSDE se creó en 1991 y desde entonces apoya y genera actividades en
los campos de la salud y la cultura, haciendo foco en la capacitación
profesional, la prevención, la promoción de la salud, las acciones sociales, el
estímulo al arte y la sustentabilidad. Con espíritu federal, participa de
manera activa en las distintas comunidades del país.
Acerca de
COTESMA
Cotesma
es una cooperativa dedicada al desarrollo de las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (TICs) en San Martín de los Andes y su zona de influencia.
Desde su origen hace 63 años, se ha comprometido con la implementación de
servicios tecnológicos de calidad, la promoción de espacios culturales y el
fortalecimiento de valores cooperativos. Hoy, con más de 20.000 clientes,
Cotesma se erige como un pilar fundamental en la conectividad y el crecimiento
de la comunidad.
Cotesma #EvoluciónCooperativa.

"Las expresiones, ideas, creencias y opiniones vertidas por artistas, productores y/o realizadores en las películas y hechos artísticos, que se realizan en el Centro Cultural, son de exclusiva responsabilidad de quien las emite, y no representan necesariamente el pensamiento de la Cooperativa".