SALA GÜNTHER BLAAS |  Sabado 16 de Agosto - 19hs

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

SEXPOSICIÓN DE ACUARELA

San Martín de los Andes recibe más 30 obras argentinas participantes del Festival Internacional Fabriano In Acquarello (Italia y USA) 

El 16 de agosto a las 19 hs se inaugurará la muestra itinerante del Festival Internacional Fabriano InAcquarello. Tendrá lugar en la sala Gunther Blaas del Centro Cultural Cotesma (Gral. Roca 1154).  

Las obras corresponden a artistas argentinos que expusieron sus obras en 2024 y 2025 en Italia y Estados Unidos. Contaremos con la presencia de acuarelistas nacionales y habrá al menos tres demostraciones simultáneas abiertas a todo público durante la velada inaugural.  

El Festival de Fabriano es un evento internacional con reconocida trayectoria que tiene por objetivo promover la técnica de la acuarela a través de exposiciones, demostraciones, conversatorios y talleres. Participan anualmente más de 80 países en un clima basado en el respeto y el intercambio, donde la única bandera es el arte. Es por eso que este evento, además ha sido declarado de interés provincial según Declaración N.º 4212 del Poder Legislativo de Neuquén, gracias a la propuesta y gestión de la Diputada Mercedes Tulián. 

 

¿Por qué es importante para San Martin de los Andes? 

En primer lugar, nuestra ciudad se caracteriza por un crecimiento sostenido en relación al arte, incluyendo artistas especializados en diversas técnicas y disciplinas. La acuarela, en particular, ha sido una de las técnicas que mayor interés global ha generado en los últimos años y nuestra localidad no ha sido la excepción, ya que ha tenido al menos un representante durante las tres últimas ediciones del festival italiano. Es el caso de Kira Mamontoff quien participó en 2023, 2024 y 2025, habiendo viajado este año para dar una demostración en el Teatro del Sol en Bologna durante la velada inaugural del festival. Otra referente local es Adriana Rodríguez Testón, quien participó con su obra Bosque acuático en 2024.  

Contaremos con la presencia de artistas de otras ciudades, incluida la líder de Fabriano en Argentina, Bea Strugo, Gladys Devani de Mar del Plata, Bárbara Bavdaz de Bariloche y Aiko Iwakawa de Córdoba. El mismo sábado 16 habrá un encuentro con los croquiseros urbanos de S.M.A para sumarse a su propuesta habitual y entablar un rico intercambio. 


"Las expresiones, ideas, creencias y opiniones vertidas por artistas, productores y/o realizadores en las películas y hechos artísticos, que se realizan en el Centro Cultural, son de exclusiva responsabilidad de quien las emite, y no representan necesariamente el pensamiento de la Cooperativa".