SALA GÜNTHER BLAAS | De 17:00hs a 19:30hs
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 02/03/2025
LOS BOSQUES Y LA GENTE EN SAN MARTIN DE LOS ANDES 9° Ciclo de seminarios y salidas de campo abierto a la comunidad
Los bosques nos brindan confort climático, agua pura para consumo y cultivos, un paisaje diverso con enorme riqueza biológica, un espacio turístico-recreativo, la producción de madera y frutas, y el reciclado de energía y materiales en general. Para valorarlos y responsabilizarnos de su cuidado, necesitamos conocer sus elementos y funciones. En encuentros semanales, y a través de seminarios, material bibliográfico y salidas a diferentes sitios boscosos, nos acercaremos a los bosques para tener una mirada comprensiva de este entorno natural y cultural.
PRE-INSCRIPCIÓN: únicamente por email: ecoforestal.inta@gmail.com - Hasta el 02/03/25 -
Cupo limitado, se confirmará espacio a cada pre-inscripto. Se priorizará a quienes no hayan participado previamente. REQUISITOS: cualquier interesado (menores con autorización de los padres) con ganas de aprender e intercambiar conocimientos, de comprometer asistencia y predispuesto para participar.
TEMARIO ORIENTATIVO LOS BOSQUES, MUCHO MÁS QUE UN CONJUNTO DE ÁRBOLES. ECOSISTEMAS, PAISAJES, RECURSOS Y HABITAT. SERVICIOS Y FUNCIONES AMBIENTALES POBLAMIENTO LOCAL Y SU RELACIÓN CON LOS BOSQUES GEOFORMAS, SUELO, AGUA Y VEGETACIÓN. EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS BOSQUES LA DIVERSIDAD VEGETAL. RECONOCIMIENTO DE ESPECIES DEL BOSQUE ESTRUCTURA Y DINÁMICA. SUCESIÓN, DISTURBIOS, ESTADOS MANEJO Y CONSERVACIÓN DE BOSQUES MODALIDAD Y HORARIOS SEMINARIOS PRESENCIALES:
7 encuentros sucesivos en días JUEVES de marzo y abril, de 17 a 19.30 hs, INICIO 6 de marzo. En Centro Cultural COTESMA, Roca 1154, San Martín de los Andes - Sala Gunther Blaas (1er P) DICTADO: Ing. Agr. Pablo Laclau, y colaboradores invitados.
SALIDAS AL BOSQUE: optativas, (6) días en fines de semana de marzo y abril, horarios a convenir, con arancel mínimo y aporte solidario de vehículos y costo de combustible.

"Las expresiones, ideas, creencias y opiniones vertidas por artistas, productores y/o realizadores en las películas y hechos artísticos, que se realizan en el Centro Cultural, son de exclusiva responsabilidad de quien las emite, y no representan necesariamente el pensamiento de la Cooperativa".