SALA GÜNTHER BLAAS | Viernes 06/10 de 18:30hs a 21:30hs
Incluye una Botella de Vino


Conversatorio "VITICULTURA BIOLÓGICA EXTREMA - 2005"
Imperdible propuesta a cargo del Ceo EcoEstudios y exploración continúa Entomólogo y Botánico EnoGastronómico Gourmetwildlife Naturalista © Prof. Manuel Humberto Millahuinca Araya et al.
Esta presentación de Pasakana Kontenidos Imagen & BIO Comunicación Estratégica Since 1975, tiene carácter de difusión técnico académica introductoria.
Cupos limitados
Reservas:
Whatsapp +54 2942 456794
E-mail marchihue@gmail.com
Inscripción:
$3.000.-
Incluye:
Una botella de vino cava exclusiva añadas de colección privada
Programa de Autogestión:
© EL 4° AROMA DEL VINO 2005 de co autoría inédita e independiente
Iniciativa y generación de conocimiento disruptivo con liderazgo orquestador y originalidad:
Prácticas productivas sustentables en zonas de vida plus, escases de agua y cambio climático
Sub Programa:
© NODRIZAS DEL SECANO 2020
Área de estudio, expertise & know how, según flowchart:
Truquico Ñorquin región septentrional del Neuquén Patagonia Argentina al sur del mundo
Apoyo logístico:
Infografías, fotogramas, afiches, flyers, bibliografía, team manager
Sistema:
Data show
Información adicional:
Wild Wines & Vineyards from South of the World AR CL UR BO
Para construir una microbiología, que implique rescatar levaduras y bacterias indígenas para lograr © "Vinos y Viñedos Salvajes" 2005 de alta calidad sensorial y expresión de su individualidad química.
Impulsando la importancia de las fotosintetizadoras por sus "compuestos volátiles intangibles" en la construcción de las "rutas metabólicas" e interesantes morfotipos inducidos por artrópodos cecidios, liberados al medio y fijados en la pruina de las uvas, cuyos efectos finalmente impactarán en la organoléptica de los "descriptores aromáticos positivos" del vino.
Incluyendo todas las áreas interdisciplinarias naturalistas contempladas en el "Flowchart", como por ejemplo la importancia de la Fotosíntesis CAM de las Cactáceas columnares y otra serie de "fragmentos" remanentes con plantas arbustivas del Monte y Bosques Esclerófilos Mediterráneos, como proveedoras de "Servicios Ecosistémicos". Vg.; Presencia de Rhamnaceae en adyacencia a "matrices" vitícolas como fijadoras de N mediante simbiosis de bacterias filamentosas Frankia.