SALA AMANKAY | Jueves 21 de Agosto  |  20:00hs

ENTRADA GENERAL 
$15.000
 

"I.A. EN TU PROFESIÓN: Del desconcierto actual a la ventaja competitiva"

Dictada por Gustavo Cabrera, Director del IFES Educación Superior y Miembro Fundador de comAInqn (Comunidad de Investigación en Inteligencia Artificial de Neuquén).

Objetivo General
Brindar a los participantes herramientas prácticas y actualizadas para la incorporación de soluciones de inteligencia artificial generativa en sus procesos laborales cotidianos, haciendo foco en la productividad, automatización y comunicación.

Estructura del encuentro
Duración total: 2 horas presenciales.

Temas
Unidad 1 – Introducción al mundo de la IA

·         Contexto actual y fundamentos del prompting

·         Análisis de datos

·         Notebook LM.

·         Google AI Studio.


Unidad 2 – Creación de contenido con IA

·         Presentaciones interactivas con Gamma.app

·         Generación de videos narrados con Fliki.ai

·         Imágenes y videos con Sora

·         Creación de avatares y videos con HeyGen


Unidad 3 - Automatización de procesos con Make.com

·         Automatización de Procesos Digitales con IA.

·         Casos de uso:

o   RRHH - Leer CV adjunto a GoogleForms, Control y Respuesta al postulante.

o   PROVEEDORES - Leer FCs en PDF desde GoogleDrive, Extraer y Guardar Datos.

o   ChatBots - Crear un Telegram Bot con un Documento PDF.

o   Registrar informes a través de audios

·         Agentes con MAKE – El recurso del futuro.

Destinatarios de la Charla:
Esta conferencia está dirigida a profesionales de todas las disciplinas interesados en potenciar sus procesos laborales mediante el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial generativa. Asimismo, estudiantes universitarios avanzados encontrarán en este encuentro una oportunidad para conocer y explorar soluciones innovadoras que les permitirán anticiparse y prepararse para los desafíos del mercado laboral actual, donde la productividad, la automatización y la comunicación digital juegan un rol fundamental.
No se requieren conocimientos técnicos previos, ya que la exposición está diseñada especialmente para un público amplio, con ejemplos prácticos y casos reales que facilitan la comprensión y aplicación inmediata de los conceptos presentados.

Método de exposición de temas:
Cada tema del programa se aborda a partir de situaciones prácticas y una amplia variedad de casos de uso, presentados mediante videos dinámicos que acompañan la exposición del docente. De este modo, los asistentes pueden observar cómo se desarrolla la aplicación real de los conceptos, en lugar de limitarse a una explicación meramente teórica.
El objetivo de este enfoque es que, si bien se trata de una conferencia y no de una capacitación formal, los participantes puedan identificar en estas demostraciones ejemplos concretos y útiles para dar sus primeros pasos en la implementación de la inteligencia artificial en sus propias actividades.







"Las expresiones, ideas, creencias y opiniones vertidas por artistas, productores y/o realizadores en las películas y hechos artísticos, que se realizan en el Centro Cultural, son de exclusiva responsabilidad de quien las emite, y no representan necesariamente el pensamiento de la Cooperativa".